Cómo evalúa Google los enlaces externos
Todos los esfuerzos SEO están destinados para conseguir enlaces de calidad. Los enlaces externos, que están dentro de los backlinks, también pueden cambiar significativamente tu posicionamiento.
Tenemos que tener en cuenta que la prioridad número 1 de Google es ofrecer la mejor información disponible a los usuarios. Aquí es donde entran los backlinks, ya que son una herramienta que Google la valora mucho y entonces pensará que tu contenido es bueno. Por supuesto, esto no es algo que consigas de la noche a la mañana ni tampoco porque sí, es todo un proceso largo que conlleva mucho esfuerzo.
¿Qué son los backlinks?
Los backlinks son enlaces que llevan de una web a otra. Aquí tienes una imagen con la que puedes entender mejor cómo funcionan:
La web A tiene un enlace que lleva a la web B. Este enlace permite que el usuario vaya desde la web A a la B, sin tener que buscarla. El resultado final es que el sitio web B ha conseguido un enlace de vuelta, un backlink.
¿Por qué los enlaces externos son importantes?
La importancia de estos enlaces proviene, básicamente, porque son un factor que afecta al ranking. Si una web tiene muchos enlaces externos, su posición en el ranking estará más arriba que otras que no tienen o no tantos.
A continuación tienes una lista de cosas en las que afectan los enlaces externos para SERP:
- Mejora del tráfico orgánico.
- Creación de tráfico de referencia.
- Indexación más rápida.
- Mejora de la autoridad de la web.
- Mejora del link juice.
- Red más fuerte.
Cómo conseguir enlaces externos
Es crucial que sigas estrategias de link building para conseguir que tu marca tenga cierta autoridad y mejorar tu posición en el ranking.
Estas son maneras inteligentes de ganar enlaces externos:
- Crear contenido de calidad. A todo el mundo le gusta una web con contenido útil y que sea bueno. Si consigues que el contenido que publiques merezca la pena y se distinga del resto, puede que también logres algún enlace externo.
- Entablar relaciones. Otra buena idea que puedes llevar a cabo es enlazar relación con otras personas que también se dediquen a lo mismo que tú. Si consigues conocer gente importante, es un método para que expandas tu web o empresa y llegue a más gente.
- Encuentra posible competencia. Tienes que tener siempre en cuenta a tu competencia en casi todo. Identifica el tipo de estrategia que estén llevando a cabo y copia u optimiza procesos que ellos hacen para tu web.
- Consigue enlaces de sitios afiliados. Estas son las empresas con las que mantengas un fuerte contacto. Por ejemplo, puedes preguntarles amablemente si en algún post que tengáis en común pueden añadir un enlace que lleve a tu web. Cuanto más fuerte sea la relación que mantenéis, más probabilidad hay de que acepten.
- Convierte menciones en enlaces. Hay algunas webs que, en vez de añadir un enlace, simplemente mencionan otra web de la que estén hablando. Intenta contactar con las personas que lleven esas webs (si te pasa esto) y pídeles con cortesía que cambien esas menciones por enlaces.
- Participa en fórums. Las conferencias y los fórums son excelentes métodos para darte a conocer. Normalmente, son actos importantes a los que acuden grandes empresas y autoridades dentro de la industria a la que te dediques. Una conferencia siempre es un buen sitio para que te conozca más gente, ya que parte de la audiencia que acuda, no te conocerán.
Buenos enlaces vs Malos enlaces
Parece que esto de los enlaces es algo que solo puede contribuir positivamente. En verdad no es así, ya que hay enlaces que Google los considera como spam o de baja calidad, e incluso puede llegar a penalizar por ellos. Por este motivo, es importante que en todo momento tengas claro que los backlinks que tengas sean de calidad y no penalizan a tu web.
Los ‘enlaces naturales’ son un buen ejemplo de enlaces buenos. Son enlaces que consigues por publicar contenido de calidad, y que no le has pedido a nadie que te lo añada.
Los malos enlaces o de baja calidad son todos aquellos que vienen de webs que no tienen nada en común o que son irrelevantes. Google llega a penalizar por ellos y pueden llegar a ser una verdadera carga. Vigilia los enlaces hacia tu web.
¿Cómo evalúa Google a los enlaces externos?
Ahora que ya sabes la diferencia entre enlaces buenos y malos, vamos a ver cómo evalúa Google a dichos enlaces y con esto acabamos.
Antes de nada, no hay unas reglas fijas para esto. Google suele cambiar su algoritmo cada cierto tiempo, por lo que tendrás que estar al tanto para saber las novedades que haya.
Estos son los principales factores que se conocen, con los que Google evalúa a los enlaces:
- Relevancia. Hay de cuatro tipos: de dominio a dominio, de página a página, de dominio a página o un enlace a una página.
- Autoridad del dominio. La web que añade el enlace tiene que ser considerada de calidad y con cierta autoridad.
- Diversidad. Los motores de búsqueda puntúan positivamente a aquellas webs que han conseguido sus enlaces de forma natural con el tiempo, y de webs diferentes: revistas, periódicos, otras webs…
- Valor humano. Google tiene en cuenta los usuarios que entran a la página que añade el enlace. Si es una web con poco tráfico y que está estancada, no es una buena señal.
Con esto hemos acabado este artículo acerca de los enlaces externos. Conseguir enlaces externos puede resultar muy complicado, pero si aplicas los consejos que has leído anteriormente, seguro que esta tarea te supondrá menor esfuerzo. ¡Ánimo!
Cómo obtener backlinks y por qué tu web lo necesita
Una fuerte estrategia SEO tiene que tener figurada también la meta de conseguir backlinks (enlaces hacia tu web, enlace externos) que sean importantes. La relevancia de estos enlaces es brutal, ya que puede cambiar rápidamente y radicalmente tu posición en el ranking. La popularidad de una web se mide en función de los backlinks que tenga. Además, no puedes mejorar ni optimizar una web al máximo sin haber cumplido con este aspecto. Todas las webs importantes y populares tienen backlinks fuertes.
En este artículo hablaremos sobre ello, la influencia que tienen en el posicionamiento del ranking de cualquier motor de búsqueda y cómo conseguirlos.
La importancia de los backlinks para tu web.
Es bastante sorprendente que todavía hoy en día, haya gente que piense que los enlaces no son una parte importante de SEO. Es obvio que la producción de contenido excelente es indispensable, pero no puedes dejar fuera de la ecuación a los enlaces. Ten en cuenta que los motores de búsqueda valoran mucho los enlaces y hasta viajan a través de ellos. Además, todas las páginas que están arriba en el ranking, suelen tener enlaces externos que lleven a éstas fuertes.
Cómo los backlinks pueden llevarte al top del ranking
- Aumento del tráfico orgánico.
- Establecimiento de una industria autoritaria.
- Creación de tráfico de referencia
- Indexación más rápida.
- Construcción de una red más fuerte.
Backlins de calidad
Antes era más fácil este aspecto, ya que bastaba con tener los enlaces externos. Actualmente el algoritmo de Google es más inteligente y evalúa estos enlaces. De hecho, si detecta que los enlaces externos que existen son spam, lo penalizará con una posición más baja en el ranking.
Como ya has visto, no vale con tener unos enlaces cualquiera. Hay que tener cuidado, porque no todos tienen repercusiones buenas para tu web. Así que cuando vayas a llevar a cabo tu estrategia, se cuidadoso y asegúrate de que los enlaces externos, backlinks, que vas a conseguir sean de calidad.
Formas efectivas de conseguir enlaces externos
1. Empoderar tu estrategia de marketing y contenido
Producir contenido bueno y de calidad es esencial. El resto de sitios webs no van a añadir un enlace a tu web porque sí, tiene que haber una similitud entre ambos sitios y también la otra web tiene que considerar que es contenido que merece la pena. En este aspecto, las palabras clave tienen mucha importancia, ya que son una parte clave de la producción de contenido para SEO.
2. Invitación al blog
La invitación al blog es otra estrategia muy conocida. Esta forma se basa en hacer llegar tu contenido a más gente, a través de escribir artículos en otros sitios webs populares. Si te decantas por esta opción, tendrás que hablar en esos posts sobre temas que tengan una relación con tu negocio o web, para ver si puedes aumentar tu audiencia y conocer a más usuarios interesados en la materia.
3. Imponer un alcance social estratégico
Toda persona experimentada en el mundillo de SEO sabe la crucial importancia de este punto. Conocer a gente famosa en el campo que tú trabajas es la clave, ya que gracias a ellos puedes llegar a más gente. Evidentemente tu contenido tiene que ser de calidad y que merezca la pena, ya que ellos no van a hablar de ti porque tú se lo digas.
Puntos a tener en cuenta
Una cosa que tienes que tener siempre presente es que tienes que tratar de mantenerte separado de los enlaces pagados. Google sanciona este comportamiento, ya que lo considera ilícito. Las estrategias que tienes que seguir son gratuitas, de hecho las empresas con expertos en la materia no ofrecen enlaces pagados, sino que ofrecen estrategias y consejos para que los puedas poner en marcha.